Madrid no para de reinventarse, y este otoño trae nuevas propuestas gastronómicas que merecen tu atención. Aquí te presento seis espacios donde creatividad, técnica y emoción convergen — lugares que ya han empezado a dejar su marca en la escena madrileña.
1. EMi
Dirección: Calle Gaztambide, 64, 28015 Madrid — emimadrid.com
EMi es más que un restaurante: es una experiencia íntima. Con apenas 12 plazas frente a cocina abierta, este local apuesta por un menú degustación de 14 pases, diseñado para emocionar sin artificios.
La cocina de Rubén Hernández combina influencias nórdicas con técnicas asiáticas (japonesas, coreanas), siempre sustentada en producto local y de temporada.
La bodega es parte del relato: Miguel Ángel Millán, sumiller de renombre, colabora para generar una propuesta líquida que dialoga con cada plato.

2. Ramón Freixa Atelier
La propuesta combina dos conceptos en un solo espacio monumental de 600 m².
Freixa apuesta por una doble vía: por un lado, “Tradición”, donde rescata recetas clásicas con técnica impecable; por otro, “Atelier”, un formato de alta intensidad para solo 10 comensales que viven la cocina en primera fila, en mesa en U frente a la cocina.

3. Ekö Bistro Madrid
Dirección Sagasta 23, Madrid web https://ekobistro.es/
Ekobistro es una propuesta fresca liderada por chefs jóvenes que fusionan lo francés y lo español con honestidad. El local combina barra con mesas altas, ambiente desenfadado y platos concebidos para compartir o picotear con gusto.
- Aquí manda el sabor más que la pose: no pretende mostrar técnica estridente, sino equilibrio y disfrute.
- El formato barra + mesas altas abre la experiencia informal: ideal para quienes buscan comer bien sin demasiadas formalidades.
- La ventaja está en su flexibilidad y juventud, pero debe evitar caer en incoherencias si amplía carta o estilo demasiado rápido.

4. Ancestral
En Ancestral, el chef Víctor Infante traslada su propuesta desde una estrella Michelin hacia un espacio más expansivo sin renunciar a su esencia. Aquí se trabaja con fuego, humo, barro y brasas: cada plato es un homenaje al pasado con estética contemporánea.

5. Gabo´s Madrid
Dirección: Calle Prim 5, Madrid https://www.instagram.com/gabosmadrid/?hl=es
Gabo es un homenaje a la energía cosmopolita de Nueva York trasladada a Madrid. Gabriel Peña, formado en EE. UU., recrea ese pulso neoyorquino en un entorno elegante: barra viva, mesas animadas y ambiente eléctrico.

6. Calvero
Dirección: Dentro del Gran Madrid | Casino Colón, Madrid — con el chef Juanjo López al frente
Calvero es la apuesta reciente de Juanjo López, un chef que ya tiene nombre en la gastronomía madrileña. Su filosofía: producto irreprochable, estacionalidad, sabor directo y sin disfraz. La carta se renovará según lo que ofrezca el mercado.
- Me atrae su honestidad: no aspira a “shows”, sino a que el ingrediente hable por sí mismo.
- El entorno del Casino Colón ofrece elegancia y privilegio; el reto es que la propuesta gastronómica esté a la altura del contexto.
- Si Calvero logra sostener identidad fuerte en un entorno glamuroso, puede convertirse en uno de esos sitios “imperdibles” del nuevo Madrid.

🌟 Conclusión y recomendaciones finales
Estas seis propuestas representan la energía renovada de la gastronomía madrileña. Algunas aspiran al minimalismo extremo, otras al espectáculo contenido, todas buscan que cada plato tenga su razón de ser. Si tienes ocasión este otoño, reserva con antelación — muchas trabajan con pocos comensales — y deja que el menú te guíe. En estas mesas, no se trata solo de comer: se trata de vivir una experiencia.